Cómo pagar la escuela

Ya que el año escolar está por comenzar, muchos estudiantes y padres se preguntan cómo pagarán su educación, sobre todo a nivel universitario y posgrado. Consulten las opciones a continuación y asegúrense de buscar toda la información que haya sobre cada una.

Es una muy buena idea hablar con el consejero de su escuela sobre estas opciones, otras opciones y todas las oportunidades de becas y pasantías.

“Un paso a la vez, y les prometo que la inversión valdrá la pena”, dice la Dra. Star Rivera-Lacey, presidenta/superintendente de Palomar College, sobre ir a la universidad.

  • Asiste a un colegio comunitario durante dos años y toma algunas clases ahí. Algunos estudiantes califican para becas y subvenciones para asistir gratis durante dos años y así ahorran en sus estudios de pregrado.
  • Tanto Palomar como MiraCosta College tienen programas para ayudar a los estudiantes con servicios de salud general y salud mental, despensas de alimentos, agencias de pañales, cuidado de niños y libros de texto gratuitos.
  • Busca Extended Opportunity Programs and Services (EOPS) para estudiantes en desventaja por barreras sociales, económicas, educativas o lingüísticas. Obtén asesoramiento académico y de apoyo integral, ayuda financiera y otros servicios destinados a ayudarte a alcanzar tus metas educativas y profesionales.
  • Ahorra dinero con un plan 529, una cuenta de inversión creada para ahorrar para gastos de educación a futuro.
  • Investiguen el programa CalKIDS.org.
  • Solicita becas. Consulta con tu consejero escolar y en las empresas, bancos y organizaciones sin fines de lucro locales. Hay todo tipo de becas disponibles. También se puede buscar en línea y filtrar para encontrar cuál cumple con tus características.
  • Solicita subvenciones estatales si tienes necesidad económica y cumples con los requisitos.
  • Comprueba si puedes completar algunos cursos universitarios mientras aún estás en la high school.
  • Haz exámenes en vez de algunas clases de universidad. Por ejemplo, completa los exámenes AP en inglés y ciencias para que no tengas que tomar los cursos, y pagarlos, a nivel universitario.
  • Considera tus opciones en diferentes escuelas. Sería deseable asistir a una universidad menos costosa.
  • Considera ir a una universidad cerca de casa para no tener que pagar la vivienda. Cal State San Marcos es una buena opción en el Norte del Condado.
  • Completa el formulario de ayuda federal para estudiantes (FAFSA) para ver para qué calificas.
  • Trabaja mientras estudias, especialmente en el campus. Trabaja más durante los descansos, incluido el verano. Es importante hacer un presupuesto detallado y realizar un seguimiento de tus gastos y ahorros.
  • Busca un trabajo que tenga reembolso de matrícula. Algunas empresas te ayudan a cubrir los costos universitarios mientras trabajas para ellas.
  • Trata de conseguir un puesto de estudiante de investigación en el campo que estás estudiando. Puedes preguntar en tu escuela o consultar con organizaciones comunitarias que podrían contratar a estudiantes bajo programas de subvenciones.
  • Busca una pasantía remunerada.
  • Como última opción, puedes obtener un préstamo estudiantil. Asegúrate de entender muy bien todos los términos antes de firmar por un préstamo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

13 + one =