5 pasos sencillos tienen gran impacto en tu revisión financiera a medio año

Por Gordon Chávez, asesor financiero

Gordon Chavez, Financial Advisor

Llegar a la mitad del año es el momento perfecto para hacer una pausa y reflexionar sobre cómo vas con tus finanzas. No necesitas ser un experto para mejorar tu situación; con unos cuantos pasos bien pensados puedes sentirte con más confianza y control sobre tu dinero.

Mi buen amigo y coach financiero, Christopher Parks, lo dice así: “Al tomarte el tiempo para hacer una revisión financiera a mitad del año, te das el poder de tomar decisiones informadas y asegurarte de que vas en la dirección correcta para alcanzar tus metas financieras. Esta revisión debe incluir un análisis de tus ingresos, tasa de impuestos, cuenta(s) de retiro, una comparación entre lo planeado y lo que realmente has gastado, y un cálculo de tu patrimonio neto.”

1. Revisa tus gastos recientes

Observa tus últimos meses. ¿Hay suscripciones, compras impulsivas o cargos que no habías notado? Pequeños ajustes—como llevar lonche de casa o revisar tu plan de celular—pueden liberar dinero para lo que importa más.

2. Ajusta tus metas

Tal vez querías ahorrar más, pagar deudas o viajar. Si algo ha cambiado—como tu ingreso, prioridades o gastos familiares—está bien. Reajustar tus metas las hace más alcanzables.

3. Actualiza tu presupuesto

Anota cuánto entra y cuánto sale. Si tus ingresos cambian mes a mes, basa tu presupuesto en el ingreso más bajo para evitar sorpresas. Usa una libreta o una app sencilla.

4. Revisa tu situación con los impuestos

Este es un buen momento para asegurarte de que te están reteniendo lo justo de tu cheque. Usa la herramienta gratuita del IRS. Tomarte unos minutos puede evitarte un cobro inesperado.

5. Planea con anticipación

Empieza a guardar desde ahora para el regreso a clases, las fiestas o una emergencia. Aunque solo sean $20 por cheque, con el tiempo se nota.

En resumen

Revisar tus finanzas a mitad de año no se trata de ser perfecto, sino de tomar acción. Con algunos ajustes y las herramientas adecuadas, puedes cerrar el año más fuerte, preparado y con más claridad en tu camino financiero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

4 × one =