Por Melanie Slone
“Los padres de familia saben más que nadie sobre lo que sucede con sus estudiantes”, afirma Richard Barrera, miembro del Distrito Escolar Unificado de San Diego. “Por eso, es fundamental que los padres se involucren y defiendan las necesidades de sus estudiantes”.
Cipriano Vargas, miembro de la junta escolar del Distrito Escolar Unificado de Vista, coincide: “Esta es nuestra comunidad. Si no formamos parte de esos órganos de toma de decisiones, alguien más las está tomando”.
Pero ¿cómo pueden ustedes, como padres y madres de familia, involucrarse? La escuela a la que asisten sus hijos e hijas forma parte de un distrito escolar, que generalmente consta de varias escuelas, explica Barrera. Algunos distritos atienden a todos los niveles, otros solo a la high school y otros solo a la primaria y secundaria, como en Escondido, donde el distrito de educación básica y el de high school están separados.
Cada distrito escolar tiene una junta escolar electa, continúa Barrera, y esta junta escolar toma la mayoría de las decisiones importantes que afectan a las escuelas de sus hijos.
¿Quiénes integran las juntas escolares?
“Cuando los padres voten el próximo año por el gobernador de California, los miembros del Congreso, la legislatura estatal y todos esos otros cargos, también tendrán la oportunidad de votar por los miembros de sus juntas escolares locales”, explica Barrera.
“Creo que, para muchas personas, y especialmente para los padres de familia, los miembros de su junta escolar local son, de hecho, los funcionarios electos más importantes en sus vidas”, añade. Otros candidatos por los que votan en las elecciones “pueden sentirse bastante distantes”, dice, “pero las personas que eligen para su junta escolar local tienen un impacto directo en la vida de sus hijos”.
Los votantes eligen a los miembros de la junta escolar, quienes son “personas que trabajan para los padres y quienes votan en nuestras elecciones”, dice Barrera. “Ya sea que se trate de sus estudiantes individuales, de lo bien que creen que están sus escuelas o de si les importa lo que está sucediendo con los estudiantes en todo el distrito, son los miembros de su junta escolar local quienes toman esas decisiones importantes”.
¿Por qué debería involucrarme?
Los miembros de la junta trabajan para los padres, hayan votado o no. “Siempre que haya un problema específico, digamos que un padre tiene un problema con sus propios hijos, y si siente que el director local de su escuela no puede resolverlo, puede acudir a la junta escolar electo”, dice Barrera.
“Es muy importante que los padres participen”, nos recuerda Barrera. “El sector del Distrito Escolar Unificado de San Diego que represento incluye muchas familias inmigrantes, y a menudo las familias inmigrantes creen que las personas de la escuela o del distrito escolar son los expertos, que ellos toman las decisiones”, dice Barrera.
Pero, explica, “no ofendes a nadie al involucrarte, ya sea hablando con tu maestro, tu director o la junta escolar local; nadie va a pensar que no te corresponde. Al contrario, necesitamos escuchar tu voz, y tus hijos estudiantes necesitan que los defiendas”.
¿Cómo puedo involucrarme?
Todas las juntas escolares celebran reuniones abiertas con regularidad; cualquier persona puede asistir y comentar sobre los temas que la junta escolar tiene en su agenda, dice Barrera. La agenda se publica en línea en el sitio web del distrito al menos tres días antes de la reunión de la junta escolar.
“La mayoría de las juntas escolares permiten comentarios públicos, ya sea en persona en las reuniones o virtualmente”, dice Barrera. Y si desea plantear un tema diferente que no esté en la agenda, tiene la oportunidad de hacerlo en la reunión.
Si desea reunirse individualmente con los miembros de la junta, puede comunicarse con su distrito escolar y programar una cita. También puede enviar un correo electrónico a los miembros de su junta local para informarles sobre los temas que le interesan. Estos correos electrónicos están disponibles en los sitios web del distrito.
Barrera explica que casi todos los distritos ofrecen servicios de traducción en las reuniones de la junta escolar, al español y, en algunos casos, a otros idiomas. Además, “si desea tener una conversación individual con un miembro de la junta y necesita traducción, al programar la cita puede solicitar que un traductor lo acompañe”, dice.
¡No olviden votar! “Los padres de familia deben saber quién se postula para la junta escolar”, dice Barrea. Pueden conocer las ideas de los candidatos en línea o a través de organizaciones comunitarias. “Tienen todas las oportunidades para contactar y conocer a quienes se postulan y desean representar a sus escuelas”, dice. “Si no defienden a sus estudiantes ni levantan la voz en las decisiones que les importan, nadie esperará a que tomen las decisiones correctas. Solo pueden suceder si participan en el proceso”.
Incluso pueden postularse para una junta escolar. “Cuando entré en la junta escolar, mis dos hijos iban a la escuela”, dice Barrea. “Creo que algunos de los mejores miembros de las juntas escolares son padres de familia”.
Otras maneras de participar
Barrera afirma que todos los padres pueden ser voluntarios en las aulas de sus hijos y en otras actividades escolares. Además, pueden participar en el consejo escolar, que toma decisiones sobre los tipos de programas que desean en su escuela y cómo se utilizarán los recursos asignados por la junta escolar.
¿Qué hacen las juntas escolares?
- Deciden cómo asignar los fondos estatales a las escuelas
- Deciden qué escuelas reciben programas extracurriculares
- Deciden qué escuelas reciben programas de verano
- Determinan cuántos maestros se asignan a las escuelas
- Determinan cuántos consejeros tiene cada escuela
- Seleccionan al superintendente del distrito, quien a su vez selecciona a los directores
Juntas escolares