Eliminar las barreras lingüísticas para la participación de los padres en la educación de sus hijos

Por Linda Boland-Quigley

By Linda Boland-Quigley (Courtesy of the author)

Es fundamental que los padres de familia participen en la educación de sus hijos, pero el idioma y la cultura pueden ser una barrera. Hablé con cinco padres sobre las barreras que les impiden participar activamente en la escuela de sus hijos.

Barreras

El idioma es una barrera importante para muchos padres y madres que desean participar activamente en la educación de sus menores. Quienes no hablaban inglés como lengua materna temían no entender lo que se les decía y, viceversa, que no los entendieran. No saber leer en inglés se sumaba a esta barrera. La falta de comunicación o la mala comprensión de las comunicaciones escolares podía llevar a la pérdida de oportunidades de participación.

Las diferencias culturales, como la falta de familiaridad con el sistema escolar en comparación con el de su país de origen, también contribuían a la pérdida de oportunidades.

La falta de tiempo era otra barrera. Los padres que trabajaban o cuidaban a otros niños a menudo no podían asistir a los eventos escolares durante el día.

Beneficios de participar en la comunidad escolar

Shutterstock

Se mencionó que el sentido de pertenencia y la oportunidad de construir una comunidad fueron beneficios importantes. Se valora la oportunidad de conocer gente de diferentes culturas, socializar y hacer amigos. Participar ayuda a aprender nuevas habilidades, como mejorar el inglés y la comunicación.

Algunos padres de familia mencionaron cómo la participación les aumentó la confianza. Una madre, que había dejado su carrera en su país natal y ahora era ama de casa, habló de lo difícil que fue adaptarse a la vida en el nuevo país. Participar activamente en la vida escolar la ayudó a construir una nueva red de contactos, que describió como una nueva familia.

Celebrar las lenguas maternas

ATodos destacaron la importancia de celebrar las lenguas maternas, especialmente para mostrar a sus menores (algunos de los cuales se avergonzaban de hablar su propio idioma) que su cultura y lengua se valoran en la escuela. Involucrar a la familia en compartir su lengua y cultura con la comunidad escolar en general es invaluable.e.

Consejos para fomentar y facilitar la participación de los padres

  • Fomentar el uso del conocimiento de la familia sobre diferentes lenguas y culturas dentro de la escuela y las aulas.
  • Promover la lengua materna en la escuela. Por ejemplo, los padres voluntarios pueden leer tanto en inglés como en otros idiomas; se pueden compartir canciones o frases de lenguas maternas con la clase; se puede organizar una semana de celebración de las lenguas y culturas en la escuela.
  • Desarrollar políticas claras e inclusivas sobre la participación de los padres y madres, al definir cómo se ve tanto a nivel familiar como escolar y destacar sus amplios beneficios.
  • Solicitar traductores para ayudar con las comunicaciones escolares importantes. Garantiza que quienes tienen el inglés como segunda lengua puedan acceder a información clave. Este acceso puede ser muy empoderador y refuerza la importancia de su participación.
  • El personal escolar desempeña un papel fundamental en el nivel de participación parental. Un padre recordó cómo una invitación de la secretaria escolar para unirse a las clases de inglés le abrió las puertas a la participación. Las escuelas deben invertir para ayudar al personal a comprender el valor de la participación parental y cuestionar las suposiciones sobre por qué algunos padres y madres aún no participan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

16 + 20 =