Cómo el dinero puede usarse a su favor

Por Gordon Chávez

Gordon Chavez, Financial Advisor

El dinero es esencial para satisfacer las necesidades de su familia. Conocer su valor afecta la elaboración de presupuestos, el ahorro y la inversión. Su educación es la base para su relación con el dinero, lo que afecta sus decisiones financieras. Ser consciente de esta conexión ayuda a identificar cuándo sus emociones pueden estar influyendo en sus elecciones.

Para hacer un presupuesto eficaz, controle los gastos mensuales frente a los ingresos.

Cuando me mudé de casa por primera vez a mediados de la década de 1990, me pagaban alrededor de 350 dólares cada dos semanas. Mi papá me dijo que sumara todos mis gastos (alquiler, servicios públicos, comida) y que los dividiera entre dos. Este cálculo me dio cuánto necesitaba ahorrar por cheque de pago para cubrir mis gastos. El resto sería para gastar en mis gustos. No tenía el hábito de ahorrar, así que vivía al día.

Considere utilizar la regla 50/20/30: el 50 % para lo esencial (comida, alquiler), el 20 % para ahorros y el 30 % para ocio (cine, salir a cenar).

Es esencial usar un banco en la elaboración de presupuestos, para salvaguardar su dinero con un seguro contra robo. Guardar dinero en efectivo en casa (como debajo del colchón) aumenta el riesgo de perderlo. Una cuenta bancaria le ayuda con tareas financieras esenciales, como obtener tarjetas de crédito, comprar casas o pedir préstamos para negocios, pasos clave para generar crédito y un historial financiero.

El valor del dinero, sujeto a la inflación, disminuye con el tiempo. Durante los últimos 30 años, con un promedio de 2.5%, erosiona constantemente el poder adquisitivo. Por ejemplo, ir al supermercado solía costar $100 por visita; ahora, cuesta más bien $300 por lo mismo.

Dado que la inflación erosiona su dinero en un 2.5% anual, encontrar una cuenta que rinda un 2.5% le ayudará a alcanzar el punto de equilibrio. Las cuentas de ahorro de alto rendimiento ofrecen de 4 al 5 %, lo que combate la inflación. El dinero que tanto le costó ganar debería funcionar para usted; una cuenta de ahorros protege contra gastos inesperados. Trate de tener entre 3 y 6 meses de gastos ahorrados para tener seguridad financiera.

A medida que se acostumbre a estos conceptos, considere invertir para su futuro. Considere contribuir a vehículos financieros como 401(k), IRA o inversiones en el mercado de valores no relacionadas con la jubilación. Evalúe los riesgos, costos e implicaciones fiscales antes de tomar decisiones de inversión para obtener seguridad financiera a largo plazo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

fifteen − twelve =