De alumno reprobado a líder comunitario: La vida de Jimmy Figueroa

Jimmy Figueroa nunca era pandillero, pero “gran parte de mis amigos sí lo eran” dijo a North County Informador. “Yo tenía 16, 17 años y veía como algunos amigos iban a la cárcel, o disparaban a alguien. Fue suficiente para que yo dijera, tengo que hacer algunos cambios”, dijo.

Hoy, Jimmy es el director ejecutivo de Operation HOPE-North County, un albergue para las mujeres y las familias sin hogar. Pero su camino hacia este puesto no fue nada fácil.

De regreso a la escuela

“No invertí mucho tiempo en mi educación del kínder hasta la high school”, dijo Jimmy. Del grado 7 al 12, reprobó todas sus materias, faltaba a clases y se metía en líos. “No veía el valor de la educación en aquel entonces”.

Pero un día, “Después de hacer cambios a mi vida y sufrir unos episodios traumáticos, … fui al Centro Comunitario de Aprendizaje de MiraCosta para sacar mi GED”. También sacó su diploma de la high school y, cuando tenía 20 años, se inscribió en el plantel de MiraCosta College.

A pesar de tener que ponerse al día en sus estudios, Jimmy dijo que estaba dedicado. “Tenía muchos amigos en la cárcel. En ese momento, nadie en mi familia había ido a la universidad. … Lo vi como una de muy pocas opciones en mi vida”.

Jimmy Figueroa (right), Mayor Esther Sanchez, and Cipriano Vargas

En MiraCosta, aprendió sobre diferentes conceptos como el empoderamiento cultural que le mostraron un camino para “no solo ayudarme a mí mismo, sino a mi familia y a mi comunidad … sobre todo a los que estaban en la cárcel”.

Jimmy se dio cuenta de que, “iba a entregar mi vida a la asistencia para nuestras comunidades marginadas”.

Empezó como coach in Lincoln Middle School, se convirtió en asistente de profesores en New Venture Christian Fellowship y fue voluntario en Encuentros Leadership, donde llegaría a ser miembro del consejo. Después, fue a UC Berkeley, donde terminó estudiando ciencias políticas.  

“Extrañaba muchísimo mi hogar”, dijo. “Me sentía muy fuera de lugar”. Pero, dice, “Crecí más con esta experiencia de lo que habría crecido si me hubiera quedado en el Sur de California”.

Trabajo con la comunidad

Después de que Jimmy regresara a Oceanside, se convirtió en el supervisor de programa en Proyecto Libby Lake, con Vista Community Clinic.

Dirigía el programa después de clases y siguió laborando cuando se inscribió en la escuela de leyes. Más tarde, el gobierno del Norte del Condado lo asignó a la Comisión Antipandillas.

Más tarde, trabajó como consultor con el programa de libertad condicional en el condado y con VCC, en un programa piloto que convertiría a los expandilleros una vez encarcelados en mentores.

Cuando Jimmy no encontró a nadie que dirigiera el programa, él decidió hacerlo “porque tenía que funcionar”.

Así nació Resilience, que ahora va en su quinto año. Daba mentoría a jóvenes de Oceanside que estaban en libertad condicional por delitos serios o violentos.

“Nos contrataron para reducir la reincidencia en 5 % en nuestro grupo, y el programa ha reducido la reincidencia entre los jóvenes inscritos en Resilience en 80 %”.

Dice que los mentores son sus amigos de toda la vida, “expandilleros de Oceanside. La mayoría tienen dos incidencias de delito, así que han pasado mucho tiempo en la cárcel”.

Durante la contingencia por Covid, el programa se expandió a todo el Norte del condado.

Operation HOPE

El año pasado, Jimmy asumió su puesto actual con Operation HOPE.

Su fórmula funciona. “Tengo la experiencia real y me he mantenido en contacto cercano con los necesitados. Solo me fijo dónde están las brechas y trato de cerrarlas … hago caso a la comunidad”, dijo.

En Operation HOPE, Jimmy ha creado una cultura de empoderamiento y desarrollo del personal después del desanimo durante la pandemia, cuando se perdieron todos los voluntarios. La mayor parte del personal es la primera persona en su familia en recibirse de la universidad, “son personas de color o han experimentado el estar sin hogar”.

También trabaja para llevar el programa con un historial de 20 años hacia el futuro. Recién, el albergue fue completamente remodelado gracias a un donativo de North Coast Church. Se creó el programa After Care, el cual se enfoca a largo plazo en asegurar que la gente no esté sin hogar. Incluye una despensa de alimentos y una boutique.

Consejos de Jimmy Figueroa

“Algo que comparto con los jóvenes es que todos tienen su proceso individual. Y a no mirar la trayectoria de alguien más y compararla con la tuya”.

Él cree que todo mundo tiene un proceso distinto porque todo mundo tiene un propósito. “Sigan soñando, pero también asegúrense de invertir en sus sueños con esfuerzo y tiempo. … Nunca es tarde”, dijo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

twelve − 1 =