El salario de las mujeres: un Pájaro no puede volar con un ala atada

Por Gordon Chávez, asesor financiero

¿Alguna vez has visto un pájaro con un ala lastimada? Así como ese pájaro no puede volar bien, la humanidad no puede avanzar si hombres y mujeres no son iguales y empoderados y si no cerramos la brecha de género y levantar las dos alas juntas.

Históricamente, la sociedad ha visto a los hombres como protectores y proveedores, lo que llevó a la idea de que eran más capaces y, por eso, más valiosos que las mujeres.

Recientemente, se han encontrado datos distintos. El antropólogo Mark Dyble de University College London dijo: “Sostenemos que fue solo con la aparición de la agricultura, cuando las personas pudieron empezar a acumular recursos, que surgió la desigualdad”, no porque sea la naturaleza humana.

Fari Towfiq, una profesora emiratí de matemáticas en el Palomar College, compartió: “Siempre me ha sorprendido que incluso en uno de los países más avanzados del mundo todavía exista una brecha salarial de género. Con el tiempo, me di cuenta de que este problema está profundamente arraigado en nuestros sistemas sociales. No importa cuánto avancemos, a menos que enfrentemos la desigualdad de género y establezcamos prácticas justas y racionales, la brecha salarial seguirá existiendo.”

La activista comunitaria Patty Yant dijo: “Para que exista igualdad de género tiene que haber un campo de juego parejo para mujeres y hombres. Cuando se logre esto, tendremos un mundo mucho más pacífico.”

El Foro Económico Mundial dice que cerrar la brecha de género mejora la vida de todos: “Cerrar las brechas en la política y el trabajo significa una toma de decisiones más equitativa y un mejor crecimiento—y esto último podría llevar a un aumento del 20% en el PIB mundial.”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

17 + eight =