¿La temporada de impuestos te estresa?

Por Gordon Chávez, asesor financiero

Seamos honestos: los impuestos pueden ser estresantes. Pero no tiene que ser así. La ansiedad a menudo proviene de lo desconocido: ¿Deberé dinero o recibiré un reembolso? La incertidumbre puede hacer que sea tentador posponer el proceso, pero retrasarlo solo aumenta el estrés. En su lugar, un poco de preparación puede hacer que la temporada de impuestos sea mucho más sencilla.

Una forma de reducir la ansiedad es llevar un seguimiento de tus impuestos durante todo el año. Como dice el asesor financiero Christopher Parks: “No existe tal cosa como ‘temporada de impuestos’ a menos que seas un preparador de impuestos. Los impuestos son un proceso de todo el año en el que puede ser necesario hacer ajustes para maximizar tu situación financiera”. Calculadoras de impuestos en línea, como el Estimador de Retención del IRS (https://apps.irs.gov/app/tax-withholding-estimator) pueden ayudarte a mantenerte en el camino correcto al comparar tus impuestos esperados con tus retenciones actuales.

Cuando se trata de declarar impuestos, elegir el método adecuado es clave. Tienes tres opciones principales:

  1. Hacerlo por tu cuenta: Puedes calificar para la presentación gratuita a través del estado de California (https://www.ftb.ca.gov/file/ways-to-file/online/calfile/index.asp ) o el IRS (https://www.irs.gov/filing/irs-free-file-do-your-taxes-for-free).
  2. Usar un software de impuestos: Servicios como TurboTax y H&R Block ofrecen asistencia guiada, pero asegúrate de revisar opiniones antes de comprometerte.
  3. Contratar a un profesional: Si tus impuestos son complejos, un profesional puede garantizar precisión y tranquilidad.

Muchas personas se sienten abrumadas por estas opciones. El dueño de un pequeño negocio Samuel Davis III comparte: “Para mí, es más un tema emocional cuando llega la temporada de impuestos: la ansiedad y el estrés toman el control. ¿A quién debería contratar? ¿Debería finalmente hacerlo por mi cuenta? ¿Por qué no uso la misma compañía que contraté el año pasado? ¿Me siento cómodo con mi preparador de impuestos?”

Para evitar el pánico de última hora, crea un calendario sencillo para preparar tus impuestos:

  • Enero: Decide cómo los presentarás.
  • Febrero: Reúne los documentos necesarios.
  • Marzo: Declara tus impuestos.

La clave es comenzar temprano. Dividir el proceso en pasos te ayudará a mantener el control y evitar el estrés de último minuto. ¡Tú puedes hacerlo!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

eight − 2 =