Latinas, sí se puede: Consejos de negocios de la NLBWA

Por NCI

“Crecí trabajando en los campos, sin hogar, la mayor parte de nuestra vida…si hubiéramos sabido de algunos de estos recursos, mi papá no habría tenido que morir del cáncer que le dio por trabajar el campo”, dijo Josie Flores-Clark, la presidente de la Asociación Nacional de Mujeres Latinas en los Negocios de San Diego (NLBWA) a North County Informador.

Dice que, cuando la gente la conoce, la ve como una líder empresarial. Pero cuando escuchan su historia, “les inspira, los motiva a no darse por vencidos, a seguir hacia delante. Sí, se puede”, dijo.

“Una de las características primordiales es sentir pasión, porque es lo único que les va a mantener en movimiento y hacia delante,” dijo Josie.

Consejos para latinas empresarias

  • El dinero no es el recurso más importante. El recurso más importante es la información adecuada. El dinero se encuentra con la información adecuada.
  • No hay que saberlo todo. Encuentren a los expertos.
  • Estén preparadas para solicitar préstamos SBA para pequeñas empresas o una línea de crédito. Si se sienten intimidadas al solicitar un préstamo o estructurar un plan de negocios, hay asistencia disponible.
  • Conviertan los negocios informales en entidades empresariales formales y legales.
  • No mezclen las cuentas personales con las de negocios. 

La pasión por impulsar a las latinas empresarias está detrás de la NLBWA. De todas las empresas fundadas, el 40 % son pequeñas empresas de latinas, dijo Josie. Explicó cómo las latinas pueden impulsar su capacidad empresarial y expandir su red de contactos. La NLBWA de San Diego ofrece acceso a una red de emprendedoras y empresarias latinas exitosas quienes pueden ser mentoras y proporcionar conexiones. Ofrecemos “programas de mentoras, talleres de liderazgo y oportunidades para el desarrollo empresarial que pueden ayudar a las mujeres a adquirir las habilidades y la confianza que necesitan para sobresalir en sus carreras y lograr sus metas”, Josie nos dijo.

Latinas ayudando a latinas

Adriana Brunner

La NLBWA se enfoca en todos los aspectos que ayudan a las latinas a tener éxito, entre estos la autosanación mediante las reuniones sociales, el yoga y la meditación. “Compartimos nuestros recursos. Compartimos nuestras experiencias. Nos alzamos mutuamente”, dijo Josie.

La asociación colabora con siete otras organizaciones para proporcionar todo el apoyo para las empresarias latinas.

Una de los miembros de la NLBWA, Adriana Brunner, nos dijo que se unió a la organización y se convirtió en miembro del consejo porque la ve como una hermandad. “Es un punto de conexión”, dijo. “Todo mundo habla de conseguir capital”, dijo Adriana, pero la NLBWA “colabora con organizaciones con acceso a capital para ofrecer talleres y capacitación”.

Josie habló de los diferentes tipos de ayuda que la NLBWA ofrece a las mujeres. “No se dan cuenta de que existe ayuda. Piensan, este es mi negocio y tengo que sobrevivir por mí misma”, dijo.

Pero no es así, dijo. La organización ha ayudado a las empresarias latinas y ha enseñado a las mujeres a ser emprendedoras, al colaborar con otras organizaciones como los Centros para el Desarrollo de Pequeñas Empresas (SBDC) y el Centro para Mujeres de San Diego e Imperial Valley, las cuales han proporcionado apoyo en talleres que abordan cómo abrir una cuenta, cómo conseguir un préstamo y más.

“Somos el foco para difundir todos estos recursos, para que no tengan que tocar 20 puertas”, dijo Adriana. “Nuestro board es muy diverso respecto a las industrias representadas”. 

Josie Flores-Clark

Toque personal

Las dos latinas explicaron que la NLBWA pone a uno de sus 12 miembros del board, todas las cuales trabajan como voluntarias apasionadas, para que hablen con las empresarias latinas una por una, con un enfoque humanista.

Todas las voluntarias del consejo son muy apasionadas por ayudar a otras, explicó Josie, porque “hemos vivido eso”.

Adriana concuerda. “Como latinas y latinos, siempre nos da miedo pedir ayuda. Y no está mal pedir… conocí a tantas mentoras, entre estas a Josie”.

Ella cree que las latinas pueden lograr cualquier meta que se propongan. “Las latinas somos creativas. Trabajamos duro. Somos disciplinadas, talentosas, inteligentes. Solo es el síndrome de impostora lo que nos cargamos”. La NLBWA ha sido su “hermandad…todas esas mujeres que me empoderan”, dijo.

Josie dijo que la clave es compartir recursos y sabiduría. “Muchas de las pequeñas empresas que ayudamos, no les cobramos por la membresía porque vimos que tenían necesidad…Y están viendo éxito. Y ahora también son mentoras para otras”.

Dijo que cuando contó su historia de vivir sin hogar y trabajar en los campos de niña, sentía pena. Pero se dio cuenta de que las demás podrían ver “que yo era un ser humano, igual que ellas, y pasando por lo que ellas también pasaron… compartir nuestras experiencias, nuestros recursos, es muy poderoso.”

Adriana dijo que la NLBWA ofrece el apoyo que muchas latinas no tienen en otro lado. Te dicen, “Me encanta tu idea para un negocio… Sí, se puede”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

3 × 5 =