Oscarín Ortega y Lived Experiences

Dificultades, salud mental y estereotipos: La lucha cuesta arriba para ayudar a la gente a encontrar su propio camino

Oscar “Oscarín” Ortega una vez vivió en las calles de Oceanside. Hoy, representa a la organización sin fines de lucro Lived Experiences.

Oscarín dice a North County Informador que su organización “fue algo que desearía haber tenido cuando era más joven”.

Creció en Center Street en Crown Heights. “Venimos de un origen étnico, un entorno de dificultades, un entorno de lucha… siempre una batalla cuesta arriba”, nos dice.

Sus experiencias lo llevaron a donde está hoy. “Cuando todo empezó, yo tenía como 13, 14 años… con esta libertad de ser un niño en la naturaleza salvaje de las calles… Mi papá tenía dos trabajos, mi mamá tenía dos trabajos… Ellos nos amaban, pero era difícil para ellos ser padres porque siempre estaban trabajando”.

Cuando tenía que tomar muchas decisiones siendo un niño, “Nadie me enseñó cómo tomar una decisión sabia basada en mi futuro. Siempre se basó en cómo puedo hacerme sentir mejor, seguro y feliz en ese momento”, dice.

“Me convertí en un perpetrador. Me convertí en un maleante… Y no fue bueno”.

Él cree que sus decisiones se basaron en eventos traumáticos sobre los que no tenía control y que no se dio cuenta de que sufría de ansiedad, TDAH y depresión. “No tenía idea por lo que mi cuerpo estaba pasando, mi cerebro estaba pasando… Estaba perdido. Estaba confundido… Terminé perdiendo todo”.

Ser padre a los 22 años lo llevó a tomar el control de sus decisiones. “Tuve que aprender a amar a una niña”, dijo.

“Eso me llevó a la educación y la salud mental. Hay una gran parte de la salud mental, la parte del cerebro, hay una gran parte del cerebro que nunca entendí, que entiendo ahora”, nos dice.

“Me tomó 23 años llegar a este punto… ser líder de la comunidad, enlace, como quieras llamarme… tener una vida mejor, otras opciones”.

Sin juicio

Oscarín nos habla de la organización sin fines de lucro Lived Experiences. “Creo que el trabajo que estamos haciendo es importante porque es diferente”, dijo.

“Me gusta hacer mucho trabajo comunitario… generar confianza dentro de la comunidad porque vivo en la comunidad. Y me gusta usar esa pieza para comprender realmente lo que se necesita en la comunidad”.

Su objetivo es “satisfacer la necesidad a un nivel muy empático, respetuoso y sensible”.

Oscarín dice que la noción de lo que la comunidad necesita a menudo se basa en lo que las agencias de terceros creen que es mejor. “Ya etiquetaron a personas como yo—sin educación, sin recursos, desatendidas, sin hogar…”, agrega.

Él lucha para destruir ese estereotipo. “Somos gente honesta, somos gente trabajadora. Somos educados… tenemos toneladas de experiencia. Venimos con mucha cultura, tradiciones. Tenemos modales. Tenemos ética… orientada a la familia”.

Oscarín explica en qué se diferencia Lived Experiences. “Quiero que haya un mentor, pero más bien como una guía… un compañero que se asegure de que sepas que hay algún sistema de apoyo… Quiero hablar sobre cómo cambiamos el liderazgo… ¿Cómo servimos a las personas de manera diferente?”

También quiere enseñar a las personas cómo navegar por el sistema, para que sepan cómo pedir lo que necesitan. “Quería asegurarme de que las personas supieran que pueden responsabilizar a alguien como yo”, dice.

Explica: “En las organizaciones sin fines de lucro, no tienen que darme su nombre para recibir algo… Pueden entrar a un edificio y simplemente pedir comida, y tienen que darte la bolsa de comida. No pueden decir, tienes que completar esto antes de obtener algo”.

Su programa de tutoría se basa en la idea de que “podemos tener un sistema de apoyo para una persona, para que pueda utilizarnos cuando más nos necesite, donde más nos necesite, en el momento que más nos necesite, hasta donde más nos necesiten…”

Dice que es importante no juzgar. “Estamos allí para ayudar, así que eso es lo que pretendemos hacer… sin ningún juicio… No estoy tratando de ‘componer’ a alguien. Solo estoy tratando de guiar a alguien por el camino… hacia su destino”.

No está mal pedir ayuda

“Quiero asegurarme de que la gente sepa que no se trata de mí ni de mi historia… se trata de nosotros. Es cosa de nosotros, nos”, dice Oscarín.

Trabaja para asegurarse de que las personas obtengan la asistencia que buscan. “Imagina a un niño al que siempre le han dicho que no es lo suficientemente bueno… Nunca lo lograrás. Tus padres no están presentes. No hay suficiente comida. No hay, no, no, no. Imagina a un niño escuchando, oh, sí, hermano. Anímate… La confianza de ese niño se va a disparar. Podría pedir ayuda. Y no está mal pedir ayuda”.

Oscarín cree que el miedo es el problema más grave que las comunidades enfrentan hoy en día. “La parte del miedo que no nos deja respirar. No nos deja soñar. No nos deja caminar por la calle sin tener miedo de que nos saquen de esta ciudad o que nos arresten, o miedo de no poder tener trabajo”, señala.

“Quiero que la gente sepa que está bien estar donde están en este momento… que pueden tener un entorno abierto para decir, oye, amigo, no me siento bien”.

Quiere que Lived Experiences proporcione ese espacio. “Sigues siendo un miembro de la sociedad. Eres un ser humano. Perteneces a alguna parte. Y es mi responsabilidad como líder hacer todo lo que pueda… asegurarme de que ese camino de pertenencia a algún lugar, a algo… que yo forje ese camino para el individuo”, afirma.

“No puedo pedirle a alguien que sea quien yo creo que debería ser. Pero sí puedo crear ese espacio para que las personas sepan que está bien, ese es el objetivo”.

Distribución de comida

Libby Lake

Los miércoles 

4– 5p.m.

504 Calle Montecito

Oceanside, CA 92057

Crown Heights

Los jueves

4-5 p.m.

1219 Division St

Oceanside, CA 92054

Eastside Capistrano

Los jueves

5-6 p.m.

1410 Laurel St

Oceanside, CA 92058

Programs

Lived Experiences ha firmado un Acuerdo de Entendimiento con el Distrito Escolar de Oceanside para proporcionar salones llenos de alimentos y libros para el alumnado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

one + nineteen =