PUENTistas con Promesa

Estudiantes de MiraCosta PUENTE sirven de inspiración con grandes avances en sus estudios y carreras

Por NCI

PUENTE, un programa académico con sede en UC Berkeley, se centra en ayudar a los estudiantes de colegios comunitarios subrepresentados desde el punto de vista educativo. “A través de asesoramiento, redacción y tutoría, los estudiantes de PUENTE están preparados para transferirse a colegios y universidades de cuatro años y regresar a la comunidad como líderes”, dice el sitio web de MiraCosta.

Cuatro estudiantes comparten su experiencia como miembros del programa PUENTE de MiraCosta College y más allá, sirviendo como modelos a seguir que inspiran a otros estudiantes en el norte del condado.

Arely Siordia

Arely Siordia, ex alumna de PUENTE ahora en UCSD

Arely Siordia, estudiante de primera generación de la Universidad de California en San Diego, con especialización en Sociología en Ciencias y Medicina, aspira a convertirse en enfermera practicante. Como miembro de PUENTE en MiraCosta, Arely participó en una amplia labor de divulgación comunitaria. Proveniente de una ciudad rica en cultura latinx, reconoció la necesidad de educar a los votantes y encabezó un proyecto de registro de votantes durante la pandemia. Como embajadora estudiantil, Arely extendió su apoyo a las escuelas secundarias locales, guiando a los estudiantes de primera generación a través de las complejidades del registro universitario y asegurándose de que ningún estudiante se sintiera perdido en la búsqueda de una educación superior.

Después de hacer la transición a UCSD, Arely se dedicó a la investigación sobre atención médica, profundizando en el impacto socio-científico de la malaria en Mali, África, donde obtuvo una nominación para el prestigioso premio de trabajo de investigación de Estudios Africanos. Arely reflexiona sobre cómo su participación en la investigación científica social ha contribuido a crear conciencia sobre la interconexión de la medicina y el mundo social que a menudo se pasa por alto. Esta investigación le ha permitido crear conciencia a nivel mundial sobre la importancia de comprender estas interrelaciones.

Armando Gabriel León

Armando Gabriel León, ex alumno de PUENTE ahora en UC Berkeley

Armando Gabriel León, estudiante de último año de la Universidad de California, Berkeley, con especialización en Ingeniería Civil y Ambiental, se enorgullece de poseer la prestigiosa Beca Regents and Chancellors. Armando se sumergió en las matemáticas y las ciencias en MiraCosta College, donde el Club PUENTE actuó para orientarlo, capacitándolo para navegar las complejidades de la educación superior con confianza y resiliencia. Fue honrado con la Medalla al Mérito Académico, la máxima distinción académica que otorga MiraCosta.

Armando también está comprometido con el servicio comunitario, ya que fue voluntario en el Programa PUENTE de MiraCosta College y encabezó iniciativas que promueven la educación STEM y la apreciación cultural.

Después de transferirse, Armando ocupó un papel de liderazgo en los clubes de competencia Steel Bridge y Cal Construction y actuó como líder del equipo de uso mixto para la competencia ASC 2023–2024. Ha realizado prácticas en Whiting-Turner Construction Company, primero en Camp Pendleton y pronto en Pleasanton.

Armando agradece a Dios por su éxito, así como la guía de muchos profesores y mentores.

Kenneth V. Pilco

Kenneth V. Pilco, graduating PUENTE student

No fue hasta su tercer año de escuela secundaria que Kenneth V. Pilco se dio cuenta de la importancia de la educación y el impacto que podía tener en su comunidad, como vicepresidente del Carlsbad Cleanup Crew, donde ayudó a eliminar decenas de miles de libras de basura. En MiraCosta, se unió a Puente y al Gobierno Estudiantil Asociado, defendiendo a los estudiantes y ayudándolos a votar.

Kenneth pasó a ser presidente del Club Puente, consultor de redacción, promotor con la subvención de la Institución de Servicio Hispano y administrador estudiantil del distrito de colegios comunitarios, donde redactó una resolución a través del Senado Estudiantil para los Colegios Comunitarios de California (SSCCC) para aumentar la frecuencia de pago de los trabajadores estudiantiles en todo el estado, que fue aprobada por unanimidad.

En una pasantía en el Departamento de Estado, Kenneth evaluó las percepciones y barreras relacionadas con el ingreso al servicio exterior y fue seleccionado para asistir al simposio inaugural sobre Futuros entre Estados Unidos y la ASEAN en DC, donde ayudó a crear un memorando de política y sentó las bases para su investigación.

Kenneth recibió un Premio al Liderazgo Ejemplar del Consejo de Transferencia de Honores de California y la Medalla al Mérito Académico en MiraCosta. Graduado este año en Derecho, Políticas Públicas y Sociedad, fue aceptado en muchas instituciones de cuatro años y está decidiendo entre UC Berkeley y Stanford.

Nancy Mendez

Nancy Méndez, estudiante actual de PUENTE

Como estudiante universitaria de primera generación, Nancy estaba un poco perdida. Luego encontró PUENTE, donde aprendió los detalles de ser estudiante de pregrado y recibió apoyo para postularse para pasantías y programas de investigación.

Nancy asistió a la primera Academia PUENTE STEM, donde aplicó conceptos de cursos STEM a escenarios del mundo real y experimentos científicos prácticos. Fue una verdadera revelación para ella saber que ¡sí se puede! seguir una carrera científica; PUENTE la animó a postularse para el Programa Bridges, a través del cual asistió a su primera conferencia STEM y visitó los Laboratorios de Investigación Scripps, donde se relacionó con estudiantes de posgrado. Después de seguir al Dr. Jay en CSUSM en su investigación sobre la estructura de las proteínas y la función de la bacteria curli, trabajará con él como parte de Summer Scholars.

Nancy espera contribuir a su comunidad y tener una influencia positiva en los aspirantes a científicos. Como parte de PUENTE, se ofreció como voluntaria para Expanding Your Horizons, donde guio a niñas de octavo grado a través de un experimento interactivo práctico en ciencia forense y talleres de termodinámica en la Universidad de San Diego.

Este otoño planea transferirse a UC Davis para especializarse en Biología de Enfermedades Globales con especialización en química, con la esperanza de convertirse en investigadora y obtener su doctorado en bioquímica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

17 − seven =