Por Melanie Slone
La redistribución de distritos es el proceso de redibujar los distritos para cada organismo gubernamental que utiliza elecciones distritales, como la Cámara de Representantes de Estados Unidos, las legislaturas estatales, las juntas de supervisores de los condados, los ayuntamientos, las juntas escolares y los distritos especiales, según la Liga de Mujeres Votantes de California (LVW). Los habitantes de cada distrito votan por sus representantes.
La distribución de distritos en California la ha manejado una comisión independiente de redistribución de distritos. Ahora, una enmienda constitucional estatal pondría en vigor nuevos mapas para las elecciones de 2026, 2028 y 2030. Se ha hablado de reanudar la comisión independiente después del censo de 2030.

Las elecciones especiales para decidir la redistribución de distritos (Proposición 50) se llevarán a cabo el 4 de noviembre. El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, ha declarado que la medida responde directamente al esfuerzo republicano por redistribuir distritos en Texas. El impulso comenzó cuando el presidente Donald Trump declaró que tenía “derecho” a cinco escaños republicanos más en Texas. Exigió que Texas rediseñara el mapa del Congreso, y cuando el estado accedió, Newsom afirmó que California haría lo mismo con los escaños demócratas.
El presidente de la Asamblea, Robert Rivas (Demócrata, Distrito 29), declaró: “Los demócratas de California no permitirán que el Partido Republicano de Trump manipule el sistema y tome el control permanente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Haremos lo que sea necesario para defender nuestra democracia. Haremos lo que sea necesario para proteger las voces, los votos y los derechos de todos los estadounidenses”.
Mientras tanto, James Gallagher, líder republicano de la Asamblea de California, por el Distrito 3, afirma: “Considero esto un ataque a nuestro marco constitucional. La voluntad popular, expresada en la ley, no puede ser invalidada para obtener beneficios partidistas. Si se establece este precedente, cualquier partido en el poder se sentirá con derecho a reescribir las reglas cuando le convenga”.
Ambas partes han preparado sus argumentos en la Guía de Información para el Votante, que los votantes registrados recibirán por correo antes del 14 de octubre y está en línea. La versión en línea en español estará disponible el 3 de octubre. Es muy importante que todos los votantes lean la guía detenidamente y se aseguren de comprender qué significaría un voto a favor o en contra.