En el Mes de la Salud de las Minorías, las disparidades persisten

Por NCI

Abril es el Mes de la Salud de las Minorías y las disparidades en materia de salud persisten en muchas comunidades minoritarias como los latinos. El censo de Estados Unidos de 2022 muestra que los latinos son el grupo étnico con las tasas más altas de personas sin seguro; el 16.8 % no tenía cobertura de seguro médico en comparación con el 5.3 % de los blancos no hispanos.

El seguro médico privado es menos común entre los latinos; el 51.5 % tenía cobertura de seguro médico privado, en comparación con el 74.1 % de los blancos no hispanos.

Factores sociales

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la salud de los latinos se ve afectada por las barreras lingüísticas y culturales, la falta de acceso a la atención preventiva y la falta de seguro médico. Estos factores se denominan determinantes sociales de la salud (SDOH) y desempeñan un papel importante en la salud y la calidad de vida.

Los SDOH que más influyen en la salud de los grupos minoritarios incluyen la pobreza, el acceso limitado a la atención médica y la falta de educación. Otros factores incluyen barrios inseguros, discriminación o problemas económicos, todos los cuales afectan la salud y la seguridad.

Condiciones

Según el Departamento de Salud y Servicios Humano, las madres latinas tienen un 90% más de probabilidades de recibir atención prenatal tardía o nula que las madres blancas no hispanas. Los adultos latinos tienen un 60% menos de probabilidades de recibir tratamiento de salud mental que los adultos blancos no hispanos, lo que puede deberse a que no tienen acceso al tratamiento o se avergüenzan de este.

En 2018, las mujeres hispanas tenían un 20% más de probabilidades de ser obesas que las mujeres blancas no hispanas. Los hombres hispanos tenían un 10% más de probabilidades de ser obesos que los hombres blancos no hispanos.

Según el Informe Nacional sobre Disparidades y Calidad de la Atención Médica de 2023, en 2021, las cinco principales causas de muerte entre los latinos fueron:

Covid-19

Enfermedades cardíacas

Cáncer

Accidentes

Accidente cerebrovascular

Las enfermedades que afectan más a los latinos incluyen:

Asma

Cáncer de hígado, estómago, cuello uterino y vías biliares

Enfermedad hepática crónica

Diabetes

Enfermedad renal

Hepatitis viral

VIH y SIDA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

15 + twenty =