Por Melanie Slone

Agosto es el Mes Nacional de Concientización sobre la Inmunización, el momento perfecto para asegurarte de estar protegido contra enfermedades peligrosas e incluso mortales que se pueden prevenir con vacunas.
“Las vacunas son uno de los avances más significativos de la medicina moderna y desempeñan un papel crucial en la protección de la salud pública al prevenir la propagación de enfermedades infecciosas”, afirma la Dra. Chanelle Calhoun, directora clínica de Pediatría y Adultos Jóvenes de True Care.
Además, el estado de California exige que los estudiantes que asisten a escuelas públicas reciban ciertas vacunas antes de poder matricularse. “Garantizar que los niños reciban sus vacunas a tiempo es fundamental para protegerlos durante sus años más vulnerables”, afirma la Dra. Calhoun.
Las vacunas incluyen la polio, la DTaP (difteria, tétanos y tos ferina); la hepatitis B, la triple vírica (sarampión, paperas y rubéola) y la varicela.
Si tiene un preadolescente o adolescente, tenga en cuenta que del 3 al 9 de agosto es la Semana de la Vacunación contra el VPH (virus del papiloma humano).
Se recomiendan otras vacunas tanto para niños como para adultos.

Se pide a los padres que consulten con su médico de cabecera o clínica si tienen preguntas o inquietudes sobre las vacunas. Estas vacunas no solo protegen a la persona que las recibe, sino también a quienes la rodean. Mantener alejadas las enfermedades mortales.
Ciertas vacunas también son obligatorias para quienes solicitan la residencia legal en Estados Unidos y la ciudadanía.
Fuentes confiables
Existe mucha desinformación (información falsa) sobre las vacunas que es fácil de encontrar. Recuerde que debe confiar en su médico o clínica por encima de cualquier aplicación de redes sociales, sitio web o chismes del vecindario. Los médicos están capacitados para explicar las ventajas y los riesgos de estas medidas preventivas.
“En el clima actual de creciente escepticismo y desinformación, es más importante que nunca enfatizar el papel crucial que desempeñan las vacunas, especialmente para las poblaciones en riesgo”, afirma la Dra. Calhoun. “La vacunación no es solo una decisión de salud personal; es un imperativo de salud pública. Al mantener altas tasas de vacunación, podemos prevenir brotes de enfermedades que antes eran comunes y mortales, garantizando un futuro más saludable para todos”, añade.
Clínicas locales que pueden aclarar sus dudas respecto a las vacunas
760-736-6767
844-308-5003
1-833-867-4642
Fallbrook Regional Health District
760-731-9187