Medicare Simplificado: 5 consejos para sus finanzas

Por Gordon Chávez, asesor financiero

Gordon Chavez, Financial Advisor

Medicare es un seguro médico para personas mayores de 65 años.

Es algo que aún estoy aprendiendo, ya que aún me faltan al menos 15 años para poder inscribirme. Pero si usted o un ser querido va a cumplir 65 años en los próximos cinco años, es importante empezar a prepararse con antelación. Medicare no se trata solo de atención médica, sino también de proteger sus finanzas. Las facturas médicas inesperadas son una de las mayores amenazas para los ahorros para la jubilación, y Medicare ofrece una red de seguridad que puede prevenir dificultades financieras. Estos 5 consejos pueden ayudarle.

1. Sepa cuándo inscribirse

La mayoría de las personas son elegibles para Medicare a los 65 años. El mejor momento para inscribirse es durante el Período de Inscripción Inicial, que comienza tres meses antes de cumplir 65 años y finaliza tres meses después del mes de su cumpleaños. No inscribirse en este periodo podría acarrear multas.

2. Entienda los conceptos básicos

Medicare tiene Partes diferentes:

  • Parte A (seguro hospitalario)
  • Parte B (seguro médico)
  • Parte D (cobertura de medicamentos recetados)

También puede elegir un plan Medicare Advantage (Parte C) que combina coberturas.

3. Conozca los costos y las opciones de apoyo

Medicare no es gratuito. Es posible que deba pagar primas mensuales, deducibles o copagos según su cobertura. Para quienes tienen ingresos limitados, programas como la “Ayuda Adicional” (para medicamentos recetados) y los Programas de Ahorro de Medicare pueden reducir los costos.

4. Equilibre su salud y su presupuesto

Como dice Janetta Bouman, especialista de Medicare en MedicareByJanetta.com: “Lo primero que debe hacer es llamar al Seguro Social. Luego, existen opciones de atención médica. Debe conseguir un seguro médico adecuado que se ajuste a su presupuesto”.

5. Si aún trabaja o es cuidador

Incluso si aún trabaja a los 65 años, es posible que deba inscribirse en la Parte A y posponer la Parte B para más adelante. La AARP explica más. https://www.aarp.org/espanol/

La planificación de Medicare es planificación financiera. Cuanto antes comprenda sus opciones, más fácil será la transición, tanto para usted como para su familia. Al informarse ahora, puede evitar errores costosos en el futuro y brindar tranquilidad a su hogar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

nineteen − seventeen =