Asistencia humanitaria en la frontera

Por NCI

Universidad Popular, un socio de Empowering Latino Futures, ha estado proporcionado asistencia las 24 horas a refugiados internacionales en la frontera.

Con el fin del Título 42, el cual significaba que los refugiados no podían pedir asilo en Estados Unidos debido a la crisis sanitaria por Covid-19, muchos migrantes están confundidos respecto a sus opciones. Hay cientos varados en los cruces fronterizos que no pueden usar el nuevo sistema en línea requerido para pedir asilo en Estados Unidos.

Unos 400 refugiados están en campamentos en la zona restringida entre las dos vallas fronterizas a lo largo de la frontera entre Tijuana y San Diego. No tienen alimentos ni agua, tienen frío en las noches y solo cuentan con un baño portable, el cual nadie limpia.

Lean más sobre la nueva ley: https://www.uscis.gov/humanitarian/refugees-and-asylum/asylum

Para donar y ayudar a los refugiados: https://www.immigrantsandiego.org/sdirc_immigrant_relief_fund

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

one × 2 =