Las víctimas de abuso pueden contar con Un Espacio Seguro en One Safe Place

El centro reúne a 88 socios para ofrecer asistencia en el Norte del condado

One Safe Place

El Centro de Justicia Familiar del Condado Norte

1050 Los Vallecitos Blvd., San Marcos

(760) 290-3690

gethope@onsafeplacenorth.org

Abierto de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m.; sábados de 8 a 12; disponibilidad fuera de este horario

Aquí en el norte del condado, las víctimas del abuso encuentran toda la ayuda que necesitan en One Safe Place, todo en un mismo lugar. El centro ayuda a las víctimas de violencia doméstica, agresión sexual, trata de personas, abuso infantil, maltrato de personas de la tercera edad, crímenes de odio, violencia de pandillas y más.

North County Informador hizo un recorrido por One Safe Place del North County Family Justice Center y habló con Claudia García Grasso, la directora ejecutiva.

“Hace aproximadamente un año, nuestra fiscal de distrito [del condado de San Diego], Summer Stephan, me pidió que asumiera el cargo de directora ejecutiva. Ha sido una experiencia increíble”, dijo Grasso, quien también es presidente del Consejo de Violencia Doméstica de San Diego y fiscal en casos de violencia doméstica y abuso infantil.

One Safe Place

Once Safe Place sigue el modelo del primero de su tipo construido en el centro de San Diego en 2002, bajo la dirección del entonces fiscal municipal Casey Gwinn. El presidente George W. Bush apoyó el modelo con $20 millones, nos dijo Grasso, y fue un gran éxito.

“Cuando se reúnen los servicios bajo un mismo techo, y que las víctimas no tengan que conducir para llegar a varios servicios, simplemente funciona”, dijo.

Actualmente hay 200 centros con este modelo en 15 países; 150 están en Estados Unidos. Grasso nos dijo que cada ciudad con un Centro de Justicia Familiar ha visto una disminución en reincidencia de violencia doméstica y homicidios.

Cualquiera puede obtener servicios, incluso las personas sin documentos. El centro realiza una revisión de posibles conflictos para asegurarse de que los perpetradores y las víctimas no estén en el centro al mismo tiempo, para mantener a las personas seguras, pero no se requiere documentación. “Es caso por caso”, dijo Grasso, “según las necesidades y la situación de los invitados y miembros. Evaluamos cada caso a medida que llega”.

El idioma tampoco es una barrera. “Hablamos inglés, español”, dijo Grasso. “También empleamos una línea de lenguaje que tiene 150 idiomas, incluido el de señas estadounidense”.

Todos los que usan One Safe Place son invitados o miembros, y la mayoría de los invitados aprenden sobre el lugar justo cuando lo necesitan. “Salimos y capacitamos a todas las autoridades en el norte del condado sobre One Safe Place…. muchos de los patrulleros ahora saben que si alguien necesita servicios desde la escena del crimen, los traen aquí”, explicó Grasso.

Seguridad y Comodidad para los Invitados

Grasso explicó cómo funciona el centro. En primer lugar, los embajadores de bienvenida dirigen a los invitados al centro de bienvenida, donde les recibe una enorme pirámide que representa la protección.

“En el momento en que entras, estás a salvo y estamos aquí para ayudarte”, dijo Grasso. Cualquiera que venga con hambre puede usar el refrigerador abastecido y tomar refrigerios, agregó. “Queremos asegurarnos de que alguien se sienta cómodo y listo para recibir asistencia”.

One Safe Place

Muchos invitados del centro solo tienen la ropa puesta y están en modo crisis. “Les ofrecemos una taza de café, un vaso de agua. Permitir que se tomen un momento. Tenemos un montón de habitaciones privadas… para tomar un respiro. Y luego, cuando están listos, seguimos”, nos dijo Grasso.

Cada centímetro cuadrado del centro está diseñado para ayudar a los huéspedes. “Fuimos muy conscientes de los colores, el diseño, lo hicimos tan relajante y reconfortante para los invitados y miembros. Todas nuestras plantas aquí están vivas. Porque hay estudios que demuestran que la naturaleza contribuye a la curación”, dijo Grasso.

One Safe Place tiene varias “salas de esperanza” donde los coordinadores de atención dan la bienvenida a los invitados. Allí, tienen la evaluación de riesgos y una evaluación de necesidades. Se ofrecen bolsas de ‘Faraday’ que desactivan los dispositivos electrónicos para que no se pueda rastrear a los invitados.

El plan de seguridad se centra en tres pilares—acecho, estrangulamiento y armas de fuego, Grasso nos dijo. “Nos aseguramos de que no los sigan”. Explicó que cuando el estrangulamiento se convierte en parte de una relación, el riesgo de homicidio aumenta en un 700%, y cuando se introducen las armas de fuego, el riesgo se dispara.

Luego, la evaluación de necesidades determina las carencias inmediatas y a largo plazo de los invitados, que incluyen órdenes de restricción, refugio, comida, ropa y terapia. Estas necesidades son atendidas por los 88 socios actuales del centro, que aportan su propio personal y financiamiento. “Todo lo que brindamos, cada servicio individual, es gratuito”, dijo Grasso. “Ningún socio puede cobrar nada aquí en One Safe Place. Traen su propio financiamiento para hacer eso”.

“Somos los convocantes”, dijo Grasso. “Aquí convocamos a todos los socios que traen consigo a su personal y responden al servicio”.

Un lugar para todos

One Safe Place tiene 44,000 pies cuadrados de habitaciones y espacios abiertos, todos diseñados en torno a las necesidades de sus invitados.

One Safe Place

Sala de espera para niños: “Es una sala de empoderamiento”, nos dijo Grasso. En el interior, vimos bloques, pantallas de computadora, proyectos de arte y rompecabezas, así como espacio para sentarse o moverse. Grasso explicó que a los niños se les dice que son amados, especiales y únicos.

“La mayoría, si no todos, los niños que vienen aquí están afectados por un trauma. Son las víctimas directas del abuso o están viendo cómo sucede la violencia en el hogar. … Queremos tratart a toda la familia, el abuso multigeneracional”, dijo.

“Gracias a nuestros socios, cada niño que viene aquí se va con un libro nuevo”, dijo Grasso. “Cuando te has escapado de una situación con solo la ropa que llevas puesta, el tener algo que llevar contigo que ahora es tuyo, después de que dejaste todas tus propiedades atrás, es de gran ayuda”.

Palomar Health Wing: Grasso explicó que One Safe Place no puede brindar servicios médicos, pero algunos de sus socios sí pueden. Los invitados llevados a las clínicas vecinas o al Hospital Palomar para recibir tratamiento luego son llevados de regreso a One Safe Place para recibir servicios.

Palomar Healthcare ayuda a One Safe Place con exámenes forenses de agresión sexual, el examen forense de violencia doméstica, entrevistas forenses de niños y terapia.

El centro también cuenta con servicios fuera del horario de atención para que Palomar Health y las autoridades ingresen y los exámenes se puedan realizar lo antes posible después de un incidente.

Las salas de examen son espaciosas y cómodas, con una ducha contigua. “Estos exámenes forenses siguen a un incidente muy traumático, pero tratamos de hacerlo lo más cómodo posible para nuestros huéspedes”, nos dijo Grasso.

Tres salas de entrevistas forenses: Grasso explicó que, según el protocolo en San Diego, cuando un niño menor de 13 años revela un abuso, los oficiales hacen una entrevista mínima y luego lo llevan a una entrevista forense en el Rady Children’s Hospital Chadwick Center en Kearny Mesa, o aquí en One Safe Place—los únicos dos en el condado de San Diego.

“Tratamos de utilizar el enfoque de empoderamiento cuando permitimos que los niños nos cuenten lo que les sucedió con sus propias palabras”, nos dijo. Nos mostró las cámaras de las habitaciones que graban la entrevista porque un niño solo cuenta la historia una vez. También hay una sala de visualización donde un fiscal de distrito, detective o trabajador social puede ver la entrevista y escribir cualquier pregunta para el entrevistador, que es la única persona en la sala con el niño. Las paredes de estas habitaciones son pizarras blancas donde los niños pueden dibujar su experiencia.

Las víctimas también pueden denunciar delitos. “A veces, cuando los invitados y los miembros se empoderan en su viaje aquí, quieren denunciar, e ir a una comisaría puede dar un poco de miedo”, nos dijo Grasso. “Tener la capacidad de denunciar en un lugar en el que ya te sientes cómodo… no hay presión ni expectativa de denunciar un delito ni seguir adelante con el enjuiciamiento. Trabajamos con las personas donde están y las ayudamos a lo largo de su viaje”, agregó.

Nueve salas de terapia: El centro también contrató terapeutas para cada sala, donde se ofrece terapia para familias, individuos, adultos y niños. “Tenemos terapeutas que se enfocan en el duelo después de una muerte, uno que se enfoca en LGBTQ, uno que se enfoca en adolescentes o se enfocan en niños”, dijo Grasso. En estos espacios, que están configurados como una sala de estar y tienen una escena de la naturaleza en las paredes, el terapeuta se sienta detrás de una pared parcial en su oficina. El centro también ofrece terapeutas de arte y música, que, según Grasso, son muy populares.

One Safe Place

Sala de fe: Los invitados y el personal pueden mediar, orar o hablar con un pastor. Hay alfombras de oración, una cruz, una Biblia. “Si alguien quiere esto durante su curación, lo tenemos disponible”, dijo Grasso. “Pero también, somos muy conscientes porque esto pasa factura y nunca sabes cómo te va a afectar un caso”. Por lo tanto, esta sala también está disponible para el personal.

Ala legal: El centro ofrece ayuda legal, con órdenes de restricción para que las víctimas no tengan que enfrentarse a sus abusadores en los tribunales. Pueden participar en su caso judicial de forma remota desde One Safe Place. “No tienen que sentarse en la misma habitación y sentirse intimidados, asustados o traumatizados. Podemos hacerlo aquí”, dijo Grasso. Los abogados pro bono también ayudan con las leyes de inmigración y de personas de la tercera edad.

Cuarto para las madres: Un artista residente creó una escultura para este cuarto que es para cualquier persona que necesite amamantar, nos dijo Grasso. También sirve para tener un momento para tomar un respiro.

Servicios de asistencia: Cuando alguien deja una relación abusiva, es posible que no tenga forma de mantenerse a sí mismo ni a sus hijos, por lo que las posibilidades de volver a una situación abusiva son altas, explicó Grasso. “A través de socios, tenemos nuestros talleres mensuales de trabajo que, una vez que alguien se gradúa, se le asigna un trabajo a través de Goodwill”, dijo. One Safe Place también tiene portales de computadora para imprimir documentos judiciales, buscar trabajo o crear un currículum. Está trabajando con Palomar College para traer clases de inglés, “lo cual significa empoderamiento”, agregó.

Alimentos y ropa: One Safe Place ayuda a los invitados a navegar por el sistema de seguro médico, CalWorks y CalFresh. También hay una boutique de vestir para prosperar con ropa nueva y casi nueva. “La victimización, el abuso te despoja de tu autoestima, de tu dignidad”, nos dijo Grasso. “Tenemos la capacidad de proporcionar ropa para siete días… kits de higiene. Tenemos acceso a pañales, toallitas, fórmula”. Un salón de belleza contiguo permite que los estilistas voluntarios corten el cabello.

Cocina de capacitación: One Safe Place no reparte comida regularmente, pero tiene despensa. Los invitados pueden recibir comestibles durante siete días, y un nutricionista interno ayuda con las clases para invitados y miembros, dijo Grasso. Algunas clases incluyen cocinar de manera saludable con un presupuesto ajustado, preparar una cena para cuatro por menos de $12, preparar comidas completas con microondas y prevenir la diabetes.

Mascotas: Tener una mascota no es una barrera para dejar a un abusador. One Safe Place tiene un sistema de crianza de mascotas y acceso a atención veterinaria y aseo gratuitos hasta que un invitado pueda recuperarse y recoger a los animales, explicó Grasso.

Sala de capacitación comunitaria: Una gran área estilo conferencia que se puede dividir en salas más pequeñas sirve para albergar eventos de alcance comunitario los sábados o ciertas noches de cada mes. Los temas en inglés y español han incluido el tráfico laboral, el tráfico de personas, el fentanilo, las relaciones saludables para los adolescentes y la protección de las personas de la tercera edad de los estafadores. El Consulado de México ha realizado su evento universitario para estudiantes de primera generación en One Safe Place.

Cómo donar: Palomar Health ha establecido una fundación destinada a One Safe Place. https://www.palomarhealthfoundation.org/one-safe-place/

One Safe Place tiene 88 socios comprometidos

Categorías de servicios a través de socios

• Artes

• Conciencia

• Prevención y concientización sobre el abuso infantil

• Actividades para niños

• Manutención de los hijos

• Ropa

• Respuesta a crisis

• Alivio de antecedentes penales

• Discapacidades en el desarrollo

• Poblaciones diversas

• Violencia doméstica

• Desarrollo/Prevención de la Primera Infancia

• Defensores de la educación

• Para personas mayores

• Elegibilidad/Beneficios

• Habilidades de Empoderamiento

• Basado en la fe

• Cuidados putativos

• Red FJC-Servicios Auxiliares

• Alimentos

• Fondos donde faltan

• Duelo

• Cuidado de la salud

• Alojamiento

• Falta de vivienda

• Trata de personas

• Servicios de Migración

• Asistencia con antecedentes penales penales/reingreso

• Niños expuestos

• Cumplimiento de la ley

• Comunidades latinos/as/x

• Legal

• Alfabetismo

• LGBTQ

• Salud Mental/Trauma

• Tutoría

• Militar

• Conexión en línea a recursos

• Mascotas

• Prevención

• Agresión sexual

• Terapia de Trauma

• Comunidades Tribales

• Habilidades para prosperar/Preparación de la fuerza laboral

Números del 6 de julio de 2022 al 18 de marzo de 2023

• 1,798 invitados únicos que visitan por primera vez en busca de servicios

• 1,366 visitas repetidas para apoyo adicional

• 3,519 libras de comida

• 5,400 prendas de vestir y kits de higiene

• 529 consultas con abogados sobre órdenes de restricción, órdenes de mudanza por violencia doméstica, órdenes de visitas de custodia de menores, facilitación de audiencia remota

• 366 conexiones con la terapia de trauma, incluidas la terapia artística y musical

• 38 cortes de pelo

• 202 miembros conectados con vivienda de emergencia o refugio

• 38 mascotas, incluidos perros, gatos, pájaros, una serpiente y 3 roedores

• 1,019 niños atendidos en sala de espera

• 1,035 libros infantiles repartidos

• Unas 78 “Bolsas de Faraday” para evitar que las víctimas sean rastreadas

• 25 clases de cocina; 20 demostraciones de alimentos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

15 − 8 =