Ha llegado el momento de inscribirse o actualizar su seguro médico. Es muy importante cuidar nuestra salud. Hablamos con Leticia Vera, directora de retención y participación de pacientes en TrueCare, sobre cómo asegurarse de que todos comprendan cómo obtener o mantener la cobertura y mantenerse saludables.
Los programas
Hay tres tipos de asistencia de cobertura médica que las personas pueden obtener en el estado de California si cumplen ciertos requisitos: Medi-Cal, Covered California o Medicare.
Una de las principales barreras para obtener y mantener esta cobertura es la “falta de conocimiento sobre los diferentes cambios que hemos tenido en California con la cobertura médica en los últimos años”, dice Leticia Vera.
Agrega que el proceso de solicitud puede ser abrumador. “Queremos asegurarnos de brindar esa educación o información que sea fácil de digerir para nuestras comunidades y estar aquí para brindar apoyo con el proceso de solicitud, desde la fase de preselección hasta la inscripción e incluso más allá de eso”, dice.
“No solo estamos inscribiendo a las personas o ayudándolas con el proceso, sino que también las estamos vinculando con la atención, que es el objetivo final, asegurarnos de que las personas se mantengan saludables al usar sus beneficios”, dice Vera.
“Creo que parte de la desinformación que todavía existe es que hay algunas personas o pacientes que creen que pueden elegir el plan”. En realidad, inscribirse en un plan depende de diferentes criterios.
La buena noticia es que puede obtener asistencia gratuita para inscribirse en un programa o renovar sus beneficios.
La solicitud
Vera explica: “Necesitamos asegurarnos de que todos comprendan que, al presentar la solicitud, también se les pedirá que presenten cierta documentación que varía según los casos”. Los dos documentos más importantes son la prueba de identidad y la prueba de ingresos, como las declaraciones de impuestos.
El paso final para inscribirse en Medi-Cal o Covered California es elegir un plan de salud. “Es uno de los requisitos. No es opcional”, dice Vera. Este paso puede ser confuso, agrega, por lo que TrueCare está disponible para ayudar, incluso si no es miembro de TrueCare y no planea utilizar sus servicios. Esta asistencia es gratuita para cualquier persona.
Antes de que alguien tome la decisión, Vera los alienta a comparar los planes cuidadosamente para determinar cuál cubre sus necesidades.
Elegir un plan es aún más importante cuando las personas están actualmente bajo tratamiento o tienen una enfermedad crónica para la que ya están recibiendo tratamiento. “Queremos asegurarnos de que no elijan un plan en el que no puedan continuar con la atención que están recibiendo actualmente”, explica. Es esencial que las personas compartan toda su información de salud con la persona que las asiste. De esta manera, el asistente puede guiarlos hacia el plan que sea mejor para ellos.
Otro punto para considerar es si una persona ya tiene un proveedor médico y desea seguir viendo a esa persona. Es importante asegurarse de que el médico que ya tiene acepte el plan que elija. “Hemos tenido pacientes o clientes que eligen un plan, pero dicen: no puedo ir a mi médico y quiero seguir yendo. Por eso es importante tener eso en cuenta”, enfatiza Vera.
Asistencia bilingüe gratuita
En TrueCare, “los miembros de nuestro equipo son completamente bilingües”, dice Vera. “La otra buena noticia es que, para la mayoría de las solicitudes, los servicios se pueden realizar por teléfono”, agrega.
Pero si alguien necesita ir a TrueCare para recibir asistencia en persona, TrueCare proporciona servicios de transporte. “Y esa es una buena noticia porque si esa es una barrera que impide que alguien reciba asistencia, entonces es algo que podemos solucionar”, dice Vera.
Beneficios de inscribirse
“Cuando alguien tiene seguro médico, es más probable que se mantenga al tanto de su salud, al hacer lo que llamamos atención preventiva en lugar de tener que esperar hasta que se enferme”, dice Vera. “Obviamente, su seguro médico cubre cuando está enfermo, pero la buena noticia es que puede prevenir enfermedades”. Los servicios cubiertos incluyen chequeos, inmunizaciones y atención médica para condiciones crónicas.
Cuando las personas se mantienen al día con su atención preventiva, “hay una mejor posibilidad de mantenerse saludables”, dice Vera.
Cambios en la cobertura: edad y ciudadanía
2024 trajo cambios a Medi-Cal. Antes, no todos los grupos de edad podían recibir Medi-Cal. En enero, todas las personas entre 26 y 49 años que cumplan con los requisitos de ingresos pasaron a ser elegibles para Medi-Cal, independientemente de su estatus migratorio.
Otro cambio es que las personas que no califican para Medi-Cal ahora podrían calificar para Covered California. Sin embargo, para calificar para Covered California, debe ser ciudadano estadounidense o tener una tarjeta verde.
El 1 de noviembre, los beneficiarios de DACA pasan a ser elegibles para Covered California. Antes, “cualquier persona bajo DACA que intentara solicitar Medi-Cal y no calificara, se quedaba sin opciones”, dice Vera. Ahora, esta población será elegible para Covered California si cumple con los requisitos de ingresos.
Asistencia para inscribirse a cobertura médica
- TrueCare
760-736-6734
760-736-6767
https://truecare.org/programs-resources/health-insurance-assistance
La asistencias es 100% gratuita
TrueCare ayuda tanto a pacientes de TrueCare como a cualquier persona que requiera asistencia.
- Vista Community Clinic (VCC)
https://www.vistacommunityclinic.org
844-308-5003
- Neighborhood Healthcare
833-867-4642
- Covered California
800-300-1506
Fechas de inscripción
- Medicare: Inscripciones abiertas: October 15–December 7
- Covered California: November 1, 2024–January 31, 2025
- Durante estas fechas de inscripción, los individuos pueden llenar solicitud para uno de los programas o cambiar o repasar su plan actual y hacer cambios.
- Para Medicare, los individuos pueden empezar con la solicitud tres meses antes de cumplir los 65 años y llenarla hasta tres meses después cumplir los 65.
Covered California, Medi-Cal, Medicare
Medi-Cal
Este programa ayuda a cubrir los costos del seguro médico para personas cuyos ingresos son inferiores a una cantidad específica. En algunos planes de Medi-Cal, las personas no pagan nada por la cobertura médica.
Para calificar, deben cumplir con los requisitos de tamaño de la familia y pautas de ingresos.
Las personas pueden presentar la solicitud durante todo el año. Aun así, deben renovar su Medi-Cal en el mes en que vence la renovación.
Covered California
Las personas que no cumplen con el requisito de ingresos para Medi-Cal pueden cumplir con los de Covered California. Este programa ayuda a las personas a pagar parte de los costos de su plan de atención médica, en función de sus ingresos.
Life Qualifying Event
Hay algunos momentos a lo largo del año en las que las personas tienen una inscripción abierta especial si tienen un evento de vida que los califica. Consulte con TrueCare para obtener más información sobre los eventos de vida que los califican.
Medicare
Esta cobertura es para personas de 65 años o más. Las personas se inscriben tres meses antes de cumplir 65 años. Si no cumplen con este plazo, deben inscribirse durante el período de inscripción abierta.
El equipo de TrueCare tiene una asociación con agentes de Medicare que ofrecen asistencia para inscribirse en Medicare en la sucursal de TrueCare.