Tomen el control de sus gastos médicos

Por Gordon Chávez, asesor financiero

Imaginemos: uno está en la sala de emergencias, preocupado no solo por la salud, sino también por la cuenta que llegará después. Nadie planea enfermarse, pero desafortunadamente, así es la vida. La buena noticia es que no hay que esperar a que ocurra una crisis para empezar a prepararse. Con un poco de planificación hoy, pueden proteger tanto su salud como su bolsillo.

Incluyan los gastos médicos en su presupuesto
¿Su presupuesto mensual incluye los gastos médicos? Si no es así, es hora de reconsiderarlo. Los gastos médicos, al igual que el alquiler o los alimentos, deben tomarse en cuenta en las finanzas mensuales. Empiecen por familiarizarse con las primas de seguro, copagos y costos de medicamentos recetados. No es tan romántico, pero reservar fondos para futuros gastos médicos es una de las decisiones financieras más inteligentes que se puede tomar.

Aquí mostramos cómo empezar

  • Conozcan su seguro: Entiendan sus primas mensuales y lo que cubre su plan en emergencias, como visitas a la sala de urgencias o centros de atención.
  • Planifiquen para lo inesperado: Separen fondos para esas inevitables facturas médicas que caen de sorpresa.
  • Revisen sus gastos anteriores: Su historial de gastos médicos es una buena guía para la planificación futura de su presupuesto.
  • Prepárense para los cambios de la vida: Ya sea una cirugía planificada o un nuevo bebé, inclúyanlos en su presupuesto de atención médica.

Construir su red de seguridad
Si bien se puede planificar los gastos médicos de rutina, las emergencias aún pueden tomarnos por sorpresa. ¿Cómo prepararse para lo inesperado? Una palabra: ahorros. Un fondo de emergencia sirve como su red de seguridad financiera. Los expertos recomiendan tener ahorrados de 3 a 6 meses de gastos para los momentos difíciles. Este dinero debe reservarse para emergencias genuinas, como problemas médicos repentinos que no se esperaban. Y aunque su fondo de emergencia puede generar algunos intereses, tener acceso rápido a él es clave.

También podrían considerar una Cuenta de Ahorros para la Salud (HSA, por sus siglas en inglés) si califican. Las HSA permite ahorrar dólares antes de impuestos para gastos médicos, y los retiros para gastos de atención médica que cumplen con los requisitos pueden estar libres de impuestos. ¡Incluso pueden generar intereses! ¿La desventaja? Solo se puede contribuir hasta los 65 años, así que aprovéchenla al máximo mientras se pueda.

El Poder de la prevención

Una de las mejores maneras de reducir los costos futuros en atención médica es mantenerse saludable ahora. Los chequeos regulares y un estilo de vida equilibrado pueden contribuir en gran medida a reducir los costosos tratamientos más adelante en la vida. Esto es especialmente importante a medida que se acercan a la jubilación.

Fidelity estima que el adulto promedio de 65 años hoy enfrentará $165,000 en costos de atención médica durante la jubilación. Si esto le suena desalentador, no está solo. Considere esto: el jubilado promedio tiene alrededor de $609,230 en ahorros. Si $165,000 de esto se destina a costos médicos, es casi el 27% de los ahorros que se esfuman.

Usted tiene el poder

He aquí buenas noticias: tienen el poder de cambiar ese número. Al cuidar su salud ahora y planificar los costos de atención médica en sus ahorros para la jubilación, pueden reducir ese porcentaje y proteger su futuro financiero.

También es importante estar informado sobre cuáles son sus opciones cuando se trata de Medicare. Mi amiga Rubit Ramos, especialista en Medicare de SBHIS Medicare Solutions, comparte: “Hay mucho que saber de Medicare, pero lo principal es saber cuándo comienza la inscripción. Medicare tiene la Parte A y la Parte B; muchos tendrán derecho a la Parte A por trabajar más de 10 años en Estados Unidos. La Parte B tiene un costo que puede ser diferente para todos. También es importante saber que puede haber una multa si uno no se inscribe en Medicare a los 65 años”.

Creo que es importante saber que hay recursos disponibles. Empiecen poco a poco, pero empiecen hoy, y su yo futuro se lo agradecerá. No solo disfrutará de una vida más saludable, sino también de una cuenta bancaria más saludable. ¡Es una situación donde se gana por donde se le vea!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

20 − eighteen =